Atención
- apariociogl
- 4 nov 2015
- 1 Min. de lectura

El proceso de la atención es socialmente mal comprendido, pues se cree que poner atención implica tener la mirada sobre algo, sin embargo, el cerebro presta atención selectiva y es un proceso cognitivo complejo, determinante para la conservación de las especies y que depende de la adaptación al medio, producido por la interconexión de las redes neuronales que permiten un procesamiento en paralelo, secuencial o en base a jerarquías que resulta de la actividad mental con una riqueza y flexibilidad infinita (Klein and Lawrence, 2012).
La atención selectiva es importante, pero al mismo tiempo el cerebro se ha adaptado a estar al pendiente del entorno para responder en caso necesario (Dzib Goodin, 2011c). Asi que pedir a un alumno que se concentre en un solo punto de salón con un estímulo aburrido es ir en contra de la evolución de las especies. Esta incomprensión de la atención ha llevado a muchos niños a diagnósticos errados.
Cuando me preguntan cómo hacer para que los alumnos presten atención y no se distraigan con el ambiente, la respuesta es muy simple:diga algo interesante. Tome en cuenta al alumno y comprenda que los diseñadores curriculares no saben de cómo funciona el cerebro, por lo que no saben lo difícil que es mantener la atención de una audiencia, así que la labor del docente es emplear materiales novedosos, cambiar el tono de voz, permitir la participación y además, buscar información relevante, jugar con el entorno, no permita que el alumno se duerma y si lo hace, eso le indica que el contenido de su clase no es interesante.
Entradas recientes
Ver todoIntroducción: En este ensayo se hablará de lo que son las comunidades virtuales pero nos adentraremos en especificar el tema de las...
Comments